Comunidad verifica cumplimiento de compromisos ambientales

>

Comunidad verifica cumplimiento de compromisos ambientales

Amalia Catemu, en la Provincia de San Felipe, ha realizado distintas actividades de monitoreos participativos de compromisos ambientales junto a las comunidades aledañas a sus operaciones. De este modo, los vecinos han podido verificar in situ el cumplimiento de la empresa con las obligaciones derivadas de resoluciones de calificación ambiental (RCA).

El día 11 de julio, un grupo de vecinos de El Seco, El Cobre y Los Corrales, comunidades cercanas a la faena, presenciaron el monitoreo de aguas subterráneas, realizada por la empresa externa Inverex, la cual busca asegurar que las aguas subterráneas aledañas a la faena se encuentren en cumplimiento con la normativa de calidad de aguas NCh, es decir desviaciones en las concentraciones permitidas que deriven de la operación.

En el mes de abril, dirigentes de la comunidad El Seco participaron en la campaña de monitoreo participativo de la aplicación de supresores de polvo en el camino de enlace entre la Mina Uva y Planta Amalia en Catemu. La actividad contó con representantes de la junta de vecinos de El Seco, junto al personal de Medio Ambiente y Comunidades de Amalia Catemu.

El monitoreo se realizó a lo largo de todo el camino de enlace, desde el sector El Vado hasta Planta Amalia, abarcando un total de 11 kilómetros. Para realizar las mediciones, las profesionales de Medio Ambiente presentaron a las dirigentes los instrumentos, dieron a conocer el protocolo de captura de datos, las calibraciones y el funcionamiento de los equipos.

En enero pasado, representantes de la comunidad ya habían participado de las actividades de aplicación de los supresores de polvo en el camino de enlace, razón por la cual en esta ocasión se evaluó la eficiencia que había tenido ésta mediante la medición de material particulado.

Estas actividades se enmarcan en el cumplimiento de los compromisos ambientales derivados de Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), así como en el fortalecimiento del relacionamiento comunitario entre la empresa y los vecinos. En estas actividades los miembros de la comunidad pueden constatar las medidas de mitigación tomadas.